- 13:00 – Es la una en punto.
- 7:15 – Son las siete y cuarto de la mañana.
- 15:30 – Son las tres y media de la tarde.
- 21:45 – Son las diez menos cuarto de la noche.
Para la 12:00 se puede decir:
- Las doce en punto.
- El mediodía ( = doce del día).
- La medianoche (= doce de la noche).
Las horas de 13 a 24 solo se emplean en la lengua escrita, mientras que en la lengua hablada se prefiere especificar, cuando es necesario, la parte del día a la que corresponde: mañana, tarde, noche o madrugada.
Cuando queremos indicar el tiempo, y a veces el lugar, en el que se hace o sucede algo, escribimos la FECHA, normalmente se coloca al principio o al final de un escrito.
¿Cómo se escribe una fecha?
cuando se indica una fecha, en español se pone la preposición de entre el día y el mes y entre el mes y el año:
- la guerra civil española empezó el 18 de julio de 1936
- Esta entrada la he escrito el 2 de febrero de 2020 (¡guau, capicúa! 02022020)
*Capicúa: número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.